Rinitis alérgica y la calidad del sueño

La rinitis alérgica es una enfermedad que produce inflamación crónica de los tejidos internos de la nariz, causada por alergia a sustancias exteriores, generalmente respiradas, y a veces por alergia a alimentos.

El niño o el adulto con rinitis tiene varios síntomas desde ataques de estornudos, totalmente involuntarios, congestión nasal, picores intensos, que le llevan a frotarse la nariz de muchos modos, parecidos a tics, también de modo involuntario.

La rinitis alérgica, además de causar los síntomas clásicos, produce alteraciones en las actividades cotidianas de los pacientes, algunos muestran fatiga y cambios de humor, cierto deterioro de la función cognitiva, depresión y ansiedad, en niños puede disminuir el rendimiento escolar.

La congestión nasal puede ser tan intensa, que llega en algunos casos a interferir en la calidad del sueño, haciendo que el niño esté más somnoliento durante el día, con poca capacidad de concentración en la escuela.

Existen estudios que demuestran que la rinitis alérgica no tratada o mal controlada, puede provocar cambios en el estado de ánimo, incluyendo menor capacidad para llevar a cabo diversas actividades. Los trastornos del sueño reportados por los pacientes son dificultad para conciliar el sueño y despertares nocturnos.

En conclusión, el sueño de un paciente con rinitis no es reparador cuando el control de esta patología es deficiente, así mismo, la rinitis alérgica no controlada puede exacerbar problemas en las personas con asma e incrementar los despertares nocturnos cuando se poseen ambas condiciones.

Para evitar este tipo de problemas, los especialistas destacan la importancia de realizar un correcto chequeo médico y tratamiento farmacológico, además de modificar ciertos hábitos para adoptar una adecuada higiene del sueño. Actualmente existen varias alternativas terapéuticas para aliviar las molestias de la rinitis, y así mejorar el descanso en la noche.

Departamento Médico UETM

FUENTES:

1.- Guía española para el Manejo del Asma. https://www.gemasma.com/asma-rinitis-alergica-y-trastornos-del-sueno-en-ninos-en-un-entorno-urbano/

2.- Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, http://pacientes.seicap.es/es/-qu%C3%A9-problemas-tienen-en-la-escuela-los-ni%C3%B1os-con-asma-y-alergia-_24195

3.- Stanford children’s Health.  https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=rinitis-alrgica-90-P04807