Durante el 21 al 25 de marzo, celebramos en todo el colegio la Semana por la Paz. Como comunidad educativa, creemos que es el momento oportuno para generar reflexiones significativas en nuestros estudiantes y alentarnos a ser solidarios, equilibrados y desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico.

En Primaria creamos distintos espacios y actividades que manifiestan, de manera vivencial, que hay maneras de abordar los conflictos mundiales mediante el diálogo; así como demostrar que estamos unidos como seres humanos a través de la paz y de los valores que compartimos en el Tomás Moro.

Nuestros estudiantes de Segundo de Básica reflexionaron sobre la paz a través de la actividad “Una mano por la paz”.  Decoraron sus manos aplicando este concepto; después juntaron cada mano, demostrando que la unión hace a la humanidad, en un cartel colaborativo entre todos los paralelos.

En Tercero de Básica, nuestros estudiantes realizaron eslabones con mensajes sobre la paz, que los unieron en una cadena de amabilidad y mensajes positivos. Nuestros alumnos demostraron su responsabilidad con un mundo basado en la no violencia y en la empatía con los demás.

Nuestros estudiantes de Cuarto de Básica decoraron los árboles del Parque Ecológico con mensajes de esperanza para el mundo. En sus mensajes, se reflejaron conceptos importantes como la democracia, justicia, solidaridad, convivencia, cooperación y amor por los demás.

En Quinto de Básica, nuestros estudiantes reflexionaron sobre sus acciones diarias y las actitudes que les permiten convivir en un ambiente armónico. Realizaron un “Camino por la paz”, donde cada alumno demostró su autonomía e iniciativa personal al ser conscientes de las decisiones que toman a diario, demostrando una actitud positiva frente a la gestión de conflictos en su entorno.

Nuestros estudiantes de Sexto de Básica leyeron el libro Historic Peacemakers, en la plataforma Raz-Kids. Tras el ejemplo de Marthin Luther King Jr., crearon sus poemas de “I have a dream”, donde escribieron acciones que los identifican como pacificadores de su entorno.

El valor de la amistad y el compañerismo, así como el respeto a nuestro planeta y las personas tan diversas que habitan en él, se vio reflejado en el collage que realizaron todos los estudiantes de la Primaria en su clase de Arte.

Nuestros estudiantes de Segundo a Sexto de Básica disfrutaron la lectura de distintos textos y realizaron varias actividades en torno a los libros “Uno y siete” de Gianni Rodari y “Negros y blancos” de David McKee. Los textos se centraron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; así como en los derechos humanos, especialmente de los niños, niñas y adolescentes.

Realizamos un concierto que compartimos con los estudiantes de Primaria y Secundaria del colegio. Nuestros estudiantes de Tercero de Básica prepararon, en su clase de inglés, la canción We are the world. Mientras que nuestros estudiantes de Quinto y Sexto de Básica se prepararon en su clase de música con la canción Where is the love? La actividad fue el motor perfecto para demostrar que la paz se produce tanto a escala personal como grupal.

Toda nuestra comunidad educativa se unió para realizar la Caminata por la paz. Nuestros estudiantes de Primaria hicieron carteles que los llevaron consigo a la caminata. La actividad la realizaron en su clase de Lengua y cada estudiante decidió plasmar la paz en mensajes, dibujos o símbolos a partir de sus reflexiones personales.

La caminata fue la actividad que unió a toda nuestra comunidad educativa tras una semana de nuevos conocimientos, desarrollo de capacidades, actitudes y valores necesarios para producir cambios en nuestro entorno.

Daniela Valdez
Coordinadora del PEP