Idea central: Conocer los deberes y responsabilidades propias y de la comunidad, nos permite una relación armónica con las personas de mi entorno.

HABILIDADES:

Pensamiento crítico: Separan información o material en sus partes, reconocen los elementos que los conforman, identifican sus relaciones.

Pensamiento creativo:
Utilizan distintas herramientas para generar nuevas ideas e indagaciones.

Transferencia de información: Establecen conexiones entre unidades de indagación, y entre asignaturas.

Intercambio de información:
Expresión oral: Hablan y expresan sus conocimientos e ideas con claridad y de forma lógica.

CONCEPTOS:

Forma:
Los niños analizan las características esenciales, las organizan y forman sus patrones.

Acción: Los niños organizan equipos, formulan lluvias de ideas y deciden cómo va a estar conformado su patrón.

Resultado: Los niños lograron conceptualizar lo que es un patrón para sistematizar en los cuadernos.

NOTICIA:

Luego de jugar caras y gestos, nuestros niños de segundo de básica descubrieron que pueden formar patrones con su propio cuerpo, usando expresiones.

A continuación, identificaron elementos del entorno con los que también es formar patrones.

Felicitamos a nuestros audaces niños que, a través del juego de patrones, demostraron organizarlos de manera secuencial y lógica.

Inés Quinde
Profesora de Matemáticas