English:

At our school in MYP, we use inquiry-based teaching and learning methodology in which the inquiry cycle is very important to understand and use in the different phases of the process. This methodology seeks to engage students in a discovery process for science.

Understanding that the inquiry process comes from the natural human curiosity for learning, the phases of inquiry (asking) and action (doing) are easy to plan and process with the students. However, the reflection (thinking) phase is where I find that all my planning makes sense. Here is where I find the real connection with the developing of ATL skills.

As my 8th grade students’ journey into science and the experience of MYP, I would like you to read or listen to their reflections of their learning (double-click on the video icon):

Español:

En el PAI en el Tomás Moro, utilizamos la metodología de enseñanza-aprendizaje basada en la indagación, en la que es muy importante que los profesores entendamos y utilicemos el ciclo de indagación en las diferentes etapas del proceso. Esta metodología busca involucrar a los estudiantes en un proceso de descubrimiento de la ciencia.

Entendiendo que este proceso de indagación proviene de la curiosidad misma del ser humano por aprender; las etapas de indagación (planteamiento de preguntas) y acción (trabajo práctico) son fáciles de planificar y procesar con los estudiantes. Pero el paso de reflexión (pensamiento) es realmente donde me doy cuenta de que toda mi planificación tiene sentido. Aquí es donde encuentro la verdadera conexión con las habilidades de aprendizaje.

Mientras mis estudiantes de 8avo de básica incursionan dentro de la ciencia y la experiencia del PAI, me gustaría que lean o escuchen las reflexiones de su aprendizaje.

Jimena Rodríguez
Science Teacher.