UNICOMUN, Primer Modelo Colaborativo de Naciones Unidas

El Primer Modelo Colaborativo de Naciones Unidas, UNICOMUN, gestado por Sebastián Portilla, Francesco Witt, Santiago Moral, María Alejandra Jaramillo y Ana Paula Loaiza, secretarios y secretarias generales de los colegios Fundación Colegio Americano de Quito, Menor sede Quito, Liceo Internacional, Colegio Los Pinos y Unidad Educativa Tomás Moro, respectivamente, se llevó a cabo entre el miércoles 24 y viernes 26 del mes en curso, en horario vespertino, y contó con setenta delegados de Quito, Ibarra y Guayaquil.

La idea de esta simulación nace a partir de la necesidad de trabajar colaborativamente y de manera franca, entre autoridades y estudiantes, para proponer alternativas que sean beneficiosas para toda la comunidad educativa. Fueron tres jornadas de intenso debate en línea, en torno a diversos asuntos de relevancia internacional, pero enfocados principalmente en la crisis que la pandemia ha provocado en todos los ámbitos de la interacción humana. He de resaltar, además, la presencia de la Red Movimiento Verde Estudiantil, cuyos jóvenes integrantes, comprometidos con la generación de una cultura más amigable con el medio ambiente, participaron en algunas sesiones del modelo, haciendo preguntas y proponiendo acciones concretas que puedan impactar positivamente en la conservación de nuestros recursos naturales. Es así como UNICOMUN nos ha dado nuevas herramientas para pensar críticamente el presente, al igual que nuevos amigos con los cuales llevar a la práctica esas reflexiones. En efecto, desde su primera edición, menos como un árbol que como un rizoma, este modelo colaborativo de Naciones Unidas parece expandirse hacia otros campos de la vida educativa y cultural.

Especial mención merecen Isabela Landívar, de Tercero de Bachillerato, que fue maestra de ceremonia en la inauguración y la clausura del evento; Ignacio Fletcher, copresidente del comité Organización Mundial de la Salud; y los delegados de nuestro equipo de Naciones Unidas: David Navarrete (Mejor Delegado del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), José Javier Durán (Segunda Mención de Honor en Consejo de Seguridad), Alessandro Barzallo, Felipe Vázquez, Florencia Tobar, Miguel Espinoza y Sofía Avilés. El comité organizador de UNICOMUN y el colegio Tomás Moro les agradecen profundamente por el entusiasmo entregado en esta experiencia.

Sebastián Armas

José Javier Durán, Primero de Bachillerato, exponiendo su resolución en Consejo de Seguridad.

Ceremonia de Clausura. Está hablando la maestra de ceremonias, Isabela Landívar. Aparecen Ignacio Fletcher, Ana Loaiza. Algunos coordinadores.