Dada la propagación mundial de la COVID-19, en todos los países se alienta a la población a tomar precauciones para evitar la transmisión, incluso en muchos de ellos se recomienda quedarse en casa y mantener el distanciamiento físico. Ahora bien, una pandemia no borra el resto de enfermedades y sus consecuencias. Con la reducción de muchos servicios, incluidos algunos servicios de salud, aumenta el riesgo de nuevos brotes de enfermedades infecciosas.

Durante la temporada que se avecina, la vacunación contra la influenza será muy importante porque puede ayudar a disminuir el impacto general de las enfermedades respiratorias en la población y, por lo tanto, aminorar la carga resultante sobre el sistema de atención médica durante la pandemia del COVID-19.

La vacuna contra la influenza también puede brindar varios beneficios de salud individuales, entre ellos evitar que se enferme con este virus, reducir la gravedad de la enfermedad y reducir su riesgo de hospitalización. La influenza es una enfermedad potencialmente grave que puede llegar a provocar la muerte de una persona. Cada temporada de influenza es diferente y la infección por el virus puede afectar a las personas de diferentes maneras. La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse.

Los virus de la influenza (gripe) generalmente se propagan en otoño e invierno, y su actividad alcanza el punto máximo entre diciembre y febrero, por lo que es recomendable vacunarse al principio de la temporada de la influenza.

Las interrupciones en la atención sanitaria causadas por la COVID-19 también podrían tener consecuencias devastadoras en la mortalidad infantil. Tener la vacunación al día de nuestros niños no solo es importante para el individuo vacunado, sino que nos beneficia a todos como comunidad al prevenir contagios y aumentar así la inmunidad de grupo.

Fuente imagen: https://www.sitiosargentina.com.ar

El éxito de estos programas ha sido tal que, gracias a un control exhaustivo, y a la aplicación de campañas de vacunación, se han llegado a erradicar enfermedades que antes diezmaban poblaciones enteras. Por eso, es de vital importancia que también se consideren algunas vacunas que deben ser aplicadas en la adolescencia y en la edad adulta.

Mantener un esquema de vacunación adecuado y actualizado es fundamental, lo es sobre todo en los niños de edades tempranas, y debería continuar durante toda la vida.

A continuación, les presentamos el esquema de inmunizaciones recomendado en nuestro país.

Esquema de vacunación Ecuador 2020

fIPV: Vacuna Inactivada de Polio DPT: Difteria, Tosferina, Tétanos bOPV: Poliomielitis SRP: Sarampión, Rubeola y Parotiditis (Paperas) FA: Fiebre Amarilla DPT: Difteria, Tétanos, Tosferina HPV: Cáncer cérvico uterino por virus del papiloma humano dT: Difetria y Tétanos

Fuente: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/ESQUEMA-DE-VACUNACIO%CC%81N.DIC_.2019.ok_.pdf

Las iniciativas para reducir la propagación del COVID-19, como las órdenes de quedarse en casa, provocan una disminución en el uso de servicios médicos preventivos. Es importante que los niños y población en general continúen recibiendo o comiencen a recibir sus vacunas durante la pandemia, ya que es fundamental para proteger a las comunidades de enfermedades y brotes que pueden prevenirse con las inmunizaciones, incluida la influenza. La vacunación de rutina previene enfermedades que generan visitas médicas y hospitalizaciones innecesarias, lo cual también provoca una mayor demanda sobre el sistema de atención médica.

¡Vacúnate!

Servicio Médico UETM

REFERENCIAS:

1.- https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/how-who-is-supporting-ongoing-vaccination-efforts-during-the-covid-19-pandemic

2.- https://espanol.cdc.gov/flu/season/faq-flu-season-2020-2021.htm

3.- https://espanol.cdc.gov/flu/prevent/keyfacts.htm

4.- https://www.unicef.org/es/coronavirus/vacunas-y-covid19-lo-que-los-padres-deben-saber

5.- http://www.laboulaye.gob.ar/calendario-nacional-vacunacion-nuevas-disposiciones/

6.- https://canaldiabetes.com/vacunate-contra-la-gripe-si-tienes-diabetes/

7.- http://www.forosecuador.ec/forum/aficiones/salud/191737-pdf-esquema-de-vacunaci%C3%B3n-ecuador-msp-actualizado