El II Bachillerato B, en las jornadas de CAS, tuvo la oportunidad de realizar un proyecto en alianza con la Fundación Alas de Colibrí auspiciada por Rotary Ecuador. Los chicos y chicas desarrollaron en grupos actividades como: la elaboración de kits de belleza, un mural pintado a mano y el registro fotográfico de las actividades realizadas.

Cada miembro de equipo desarrollo diversas actividades, las cuales motivaron su auto desarrollo y a su vez la convivencia de experiencias enriquecedoras. Su trabajo final fue entregado a una organización de rescate de personas que fueron sometidas a la Trata.

De esta manera, fuimos recibidos por la Fundación Alas de Colibrí para hacer entrega de nuestro pequeño, pero significativo aporte. Donde nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a personas rescatadas.

La Fundación Alas de Colibrí busca el bienestar, concientización y ayuda social para las personas que han sido rescatadas o víctimas. Por otro lado, impulsa la reflexión dentro de nuestra sociedad, sobre todo con los más jóvenes, para que cada vez haya menos víctimas por la Trata.

Al final de esta experiencia, los estudiantes se llevan vivencias significativas, las cuales van a aportar en su proyecto de vida y motivar la ayuda social mediante ideas y recursos. Todo esto permitió tomar consciencia sobre las distintas realidades que conviven en nuestra sociedad y, a su vez, un desarrollo personal de cada uno de los estudiantes.

Un agradecimiento especial a todos quienes fueron partícipes, padres de familia, estudiantes y docentes por su colaboración desinteresada.

Estudiantes de Segundo de Bachillerato